"La Última Paciente"
Sábados 8:30 de Agosto y Septiembre - Foro Shakespeare thriller psicológico
"La Última Paciente"
Sábados 8:30 de Agosto y Septiembre - Foro Shakespeare thriller psicológico
Sábados 8:30 de Agosto y Septiembre - Foro Shakespeare thriller psicológico
Sábados 8:30 de Agosto y Septiembre - Foro Shakespeare thriller psicológico
Sábados 8:30 de Agosto y Septiembre - Foro Shakespeare
Descubre por qué La Última Paciente está cautivando al público y a la crítica.
En este video, actores y especialistas en teatro comparten sus impresiones sobre este intenso thriller psicológico que te mantendrá al filo de la butaca.
🎟 Funciones todos los sábados a las 8:30 p.m. en el Foro Shakespeare.
Foro Shakespeare: Zamora 7, Colonia Condesa, Cuauhtémoc,
Jacobo / Dirección
Con más de 30 años de carrera, ha participado como actor en obras de teatro como Cyrano de Bergerac, Pedro y el capitán, La noche de los asesinos y en montajes de género thriller psicológico, entre otros. En televisión, ha formado parte de series como Falsa Identidad y La Doña 2. Como director, ha estado al frente de diversas producciones teatrales, incluyendo Mariana Pineda junto a José Solé. Ganador del Premio Internacional Gaviota.
Zaira / Co-autora
Actriz, titiritera, guionista, bailarina, cantante, compositora y poetisa, su talento ha recorrido escenarios, cámaras y micrófonos durante más de dos décadas. En televisión, ha dado vida a personajes en Toda la Sangre (STARZPLAY) y en cine ha participado en Contigo en el Futuro (Amazon Prime Video). En teatro, ha protagonizado El Memorándum y A mi amada Frida, explorando la complejidad de las emociones humanas. Hoy, celebrando 21 años de carrera, se sumerge en las intensas atmósferas de este thriller psicológico
Melissa
Actriz y productora, su trayectoria abarca cine, televisión y teatro. En la gran pantalla ha dado vida a personajes en Hail Mary, dirigida por Rosemary Rodriguez; Vivir, de Fausto Terán; y El ídolo, de Erwin Neumaier. En televisión, ha participado en Cóyotl (HBO Max) y La Guzmán (Netflix). Sobre el escenario, ha cautivado en Don Juan Tenorio, Cuenta hasta diez y Basurero de emociones, adentrándose con maestría en la intensidad y el misterio del thriller psicológico.
Jacobo es un psicoanalista cansado de su vida gris y monótona en un pueblo atrasado y aburrido. Dos de sus pacientes, Zaira y Melissa, acuden a él por problemas aparentemente comunes: la primera, con anorexia; la segunda, con dilemas propios de una madre adolescente. Sin embargo, a medida que la obra avanza, el espectador descubrirá lo atípica y retorcida que es la vida de estos personajes. Porque cuando la oscuridad sale a la luz y enfrentamos nuestro lado más sombrío, es cuando la claridad puede revelarlo todo.
¿Qué lleva a Jacobo, que al inicio apenas muestra interés por sus pacientes, a involucrarse de forma tan personal con ellos?
¿Por qué Zaira pasa de luchar contra una extraña anorexia a enfrentar la ruptura de su psique y de su familia?
¿Qué hace que Melissa, de ser una hija y madre aparentemente ingenua, termine siendo cómplice de un crimen?
Acompáñanos en esta inquietante obra de teatro, un thriller psicológico que transita entre el dolor, el horror, la extrañeza… y la esperanza.
¿Qué piensa un psicoanalista cuando recibe en su consultorio a una paciente hermosa? ¿También puede despertar en él un deseo oscuro? ¿Será capaz de sostener la ética del tratamiento?
Todo analista posee una escucha especial, formada y entrenada para percibir aquello que se oculta en los recovecos más profundos del inconsciente. En cada consulta, inevitablemente, se tejen vínculos singulares: afectivos, amistosos, amorosos… e incluso pasionales.
El consultorio del analista es un dispositivo en el que el inconsciente se hace presente; un espacio donde el pensamiento, lo imaginario y el sentido de la vida emergen ante los oídos de quien escucha. Allí, la palabra se convierte en herramienta para sanar las distintas heridas y afectaciones de los pacientes.
Pero… ¿qué ocurriría si un psicoanalista decidiera ir más allá? ¿Si, en lugar de limitarse a escuchar, tomara cartas en el asunto y se adentrara en el camino del mosquetero?
Por: Luis Felipe Díaz Barriga
No se trata de resolver una historia,
sino de permitir al espectador encontrarse con la suya.
De venta en Amazon
FORO SHAKESPEATRE: Zamora No. 7 Colonia Condesa Cuauhtémoc 06140 CDMX
Acto Segundo
Cerrada de Otavalo 208, interior Génova 201, Col. Planetario Lindavista, CDMX, C.P. 07739
Copyright © 2025 Acto Segundo - Todos los derechos reservados.